Durante la recién terminada semana el Proyecto Erasmus+ «Eurowarriors across Europe», que durante este curso 24/25 y el próximo 25/26 el CEIP Santa Ana está desarrollando en colaboración con el colegio de Racovec nad Ondavou (Eslovaquia) y el colegio de Resende (Portugal), ha dado por concluida su siguiente fase. Y es que la movilidad de siete niños y niñas acompañados por tres docentes del colegio eslovaco ha resultado todo un éxito.
A través de un cuidado programa consensuado por todos los miembros del equipo Erasmus+ de los centros educativos implicados en el mismo, todos los alumnos y docentes han tenido la oportunidad de llevarlo a cabo a través de diversas visitas culturales y actividades formativas, tanto en la propia ciudad de Cuenca como en el propio centro educativo.
Comenzaba la semana con la recepción de todos los componentes por el equipo de profesores del CEIP Santa Ana encargado del proyecto así como por las seis familias que durante la semana acogerían a los niños eslovacos en sus hogares para participar en una gran aventura de inmersión lingüística. Ya en el propio Salón de Actos el alumnado disfrutaba de una Ceremonia de bienvenida para conocerse y presentarse entre ellos, la entrega de documentación e identificadores y una actuación musical a cargo de parte del alumnado de 5º de Educación Primaria. Posteriormente, se realizaban visitas a las aulas para conocer las dependencias del colegio y cómo se trabaja diariamente.
Ese mismo día, por la tarde, se realizaba una visita a dos de las Parroquias de Cuenca donde se encuentran algunas de las Imágenes Titulares pertenecientes a Hermandades de la Semana Santa de Cuenca. Allí, las docentes conocían los datos más significativos de cada una de ellas, los escultores que les dieron vida propia y cómo se vive y desarrolla la Semana de Pasión conquense en las calles.
En la jornada del martes, el alumnado de 6º de primaria acompañado de sus docentes visitaban el Ayuntamiento de Cuenca donde eran recibidos por el Alcalde de la Institución, Darío Dolz, quien les explicaba la forma de regir la ciudad así como los orígenes de la misma, representados en su Escudo. Seguidamente, se realizaba visita a la Catedral de Cuenca y diversos rincones del casco antiguo para contemplar las internacionalmente conocidas Casas Colgadas. Para completar la jornada, una ruta de senderismo por la Hoz del Río Júcar les ofrecía las bondades de la naturaleza que rodea Cuenca.
En el ecuador de la semana los Museos Arqueológico, Paleontológico y de las Ciencias de Castilla La Mancha abrían sus puertas para ofrecer la cultura y los saberes e historia que allí se acogen, entre actividades lúdicas y educativas que hacían disfrutar a los niños y sus maestros y maestras.
Para cerrar la semana, el colegio Santa Ana ofrecía la posibilidad de practicar varios juegos populares de la provincia, como la billa, la calva, el tángano o los bolos conquenses, así cómo algunos contenidos más novedosos del colegio que se trabajan en el Aula del Futuro, como la Radio, donde el alumnado de 5º realizaba una interesante entrevista a los compañeros visitantes en estos días. O un taller de Chroma, para disfrutar editando videos y trasladarse a otros lugares o épocas de la historia. O incluso un sencillo taller de Impresión 3D para elaborar bonitas creaciones, ilustrar trabajos de clase o decorar espacios del colegio como paredes, puertas u otras dependencias.
La jornada de la tarde de este último día en el colegio servía como ceremonia del Clausura con la entrega de certificados y recuerdos del colegio y de la ciudad de Cuenca así como una pequeña merienda junto a las familias de acogida que arrancaba ciertos momentos de melancolía y lágrimas de tristeza por la despedida.
No obstante. ya el viernes y aprovechando el posterior viaje de regreso a Eslovaquia el alumnado tenía la oportunidad de visitar el Oceanografic de Valencia poniendo así el punto final a esta interesante semana de inmersión lingüística en Cuenca, pero también el punto y seguido al desarrollo del Proyecto ya que, a finales del mes de mayo, serán los alumnos y alumnas del CEIP Santa Ana quienes viajen hasta el colegio de Racovec nad Ondavou para vivir una experiencia similar.