Durante el curso 2024-2025 el CEIP SANTA ANA está desarrollando la primera parte del proyecto Erasmus + “EUROWARRIORS ACROSS EUROPE”, junto a dos centros colaboradores: Agrupación de Escuelas de Resende (Portugal) y Rakovec nad Ondavou (Eslovaquia). El Proyecto tiene como objetivo promover un desarrollo sostenible del medio ambiente, analizando diferencias y similitudes entre los distintos países en cuanto a las condiciones y recursos materiales, clima …, incluyendo las nuevas tecnologías que permiten una mayor precisión y amplían posibilidades de actuación, como la creación de un huerto escolar domotizado, intercambio de semillas autóctonas, material en impresora 3D para las macetas, actuaciones como ampliar formación en relación al cultivo de plantas en el huerto escolar, diseño de un cómic en el que los protagonistas representen a estos países, producción de abono en las compostadoras que se han instalado en el colegio, … Todo ello se recoge en un atractivo blog-padlet en el que se incluirá oportunamente un registro de las temperaturas y climatología de las tres localizaciones.
Para empezar a dar forma a este ambicioso proyecto, se comenzaba con la elección de un logo de entre las propuestas diseñadas por los alumnos y alumnas de 5º y 6º de los colegios participantes. El logo ganador, tras la votación llevada a cabo por los miembros de todas las comunidades educativas, resultaba ser el realizado por Erick Heredia, alumno del colegio conquense.
Posteriormente, se llevaba a cabo la visita de dos profesores del CEIP Santa Ana a la escuela de Rakovec nad Ondavou el pasado 20 al 24 de enero. Allí conocían en profundidad las instalaciones del colegio y las actividades que se llevan a cabo, como la siembra y cuidado de las plantas y del medio que les rodea, en este caso, un imponente parque dentro del recinto escolar. En este espacio se pueden encontrar recursos sorprendentes, como una casita para abejas, con todo el material necesario para la cría y cuidado de estos insectos y la recogida de miel. La comunidad educativa se encuentra muy implicada en estas actuaciones, siendo los propios alumnos y alumnas quienes diseñan y construyen el material en los talleres escolares. Un buen ejemplo es la construcción de casas para pájaros y murciélagos, repartidas por los árboles del entorno al centro. El alumnado y profesorado se encargan de que no les falte alimento a estos animales. Las ardillas, que igualmente viven libres por el recinto, son el símbolo del colegio de Rakovec.
Tras esa semana de inmersión en el colegio eslovaco, la valoración realizada por los docentes del colegio conquense es altamente positiva pues «además del trato excelente que hemos recibido por estos compañeros, hemos obtenido multitud de ideas para llevarlas a cabo con nuestro alumnado de cara a poner en funcionamiento nuestro huerto escolar y el resto de actuaciones que hemos programado», explica Carmen Forcada Navarro, docente del CEIP Santa Ana. Del mismo modo, el apartado cultural del país eslovaco aporta también el contenido formativo que conlleva este tipo de Proyectos Erasmus+. «Gracias al uso del Inglés como lengua vehicular hemos conocido lugares emblemáticos de la localidad durante esta inmersión lingüística, su cultura, costumbres y tradiciones más significativas, además de que los datos de climatología, humedad o precipitaciones de esa zona nos van a dar una información muy interesante para comparar el crecimiento de las plantas en nuestro huerto escolar con respecto a los otros dos países», concluye Andrés Ramos Fernández, Director del colegio.
Un Proyecto Erasmus+ muy interesante que continúa su desarrollo en los próximos meses con la visita de docentes eslovacos y portugueses al CEIP Santa Ana, así como las movilidades de profesorado y alumnado a los países participantes en el mismo. Un punto y seguido en la trayectoria e interés del colegio conquense por estrechar lazos y establecer relaciones educativas entre el alumnado y el profesorado de países europeos.